Un espacio de trabajo colaborativo
La creación de una red de producción que permita editar con calidad en cualquier tipo de técnica y soporte que el mercado demande.
Miembros: 83
Última actividad: 4 Feb 2016
Este grupo no tiene discusiones.
Comentar
Me gustaría participar en una edición conjunta con otros escritores y/o artistas o artesanos. Podría ser de cuentecitos infantiles, de poesías o de algún otro tipo de contenido artístico.
Fernando Salvador Bañuls Pérez.
vueloaltoazul@gmail.com
Caixanova abre hoy, 1 de febrero, el plazo para la presentación de obras para la XI
Bienal Internacional de Grabado. Se trata de uno de los certámenes de
mayor prestigio y tradición en el mundo de la estampación gráfica y, en
esta edición, ofrece 16.500 euros en premios. No en vano, las últimas
ediciones de este certamen han acogido más de 10.000 grabados
presentados por 6.200 creadores procedentes de 67 países diferentes. El
plazo para la presentación de obras se cierra el 30 de junio de 2010.
Un jurado de expertos se encargará de seleccionar las obras que optarán a los galardones, figurarán en el catálogo, formarán parte de
los fondos de la colección Caixanova y participarán en las exposiciones
que se realicen con posterioridad. El primer premio recibirá una
medalla de oro y 9.000 euros; el segundo, medalla de plata y 3.000
euros, y el tercero, medalla de bronce y 1.500 euros. Además se
otorgarán cinco menciones honoríficas de 600 euros cada una.
El plazo de admisión finalizará el 30 de junio de 2010, debiendo entregarse o remitirse a la Unidad de Gestión de Obra Social
Caixanova en Ourense (Praza Maior, 4 – 32005). Cada grabador podrá
concurrir con un máximo de dos obras, inéditas y originales, que no
hayan sido presentadas anteriormente a ningún otro certamen. La medida
del papel no podrá ser inferior a 50 cm, al menos por alguno de sus
lados, ni superior a 70x100 cm.
Trayectoria del Premio
Desde la primera convocatoria del certamen, en el año 1991, las obras presentadas a concurso se multiplicaron por cinco, así como por
cuatro el número de países participantes. Hoy, después de 19 años, este
certamen no sólo está consolidado, sino que ha alcanzado un puesto de
relevancia entre los concursos de sus características que se celebran
en el mundo.
Las sucesivas ediciones de la Bienal Internacional de Grabado Caixanova han conseguido acercar al público esta técnica y, al mismo
tiempo, apoyarla como una expresión artística de diferentes
generaciones. El éxito de participación refleja el gran atractivo que
este certamen representa para artistas de puntos dispares del planeta,
que concurren con la esperanza de obtener uno de los preciados
galardones. Consecuencia de todo ello es una exposición rica en
cantidad pero, sobre todo, en la calidad de los trabajos presentados,
que debe servir para potenciar y valorar la riqueza que encierra el
mundo del grabado.
La entrada Histórico aparece primero en librodeartista.info ediciones.
La entrada Introducción aparece primero en librodeartista.info ediciones.
Hola a todas y a todos.
Continuamos con nuestro proceso de reorganización de esta red y siguiendo vuestras sugerencias, vamos a delimitar con mayor concisión el tema del que ella trata.
Este va a quedar limitado a los libros de artista, libros objeto y los libros artísticos.
Os pedimos que en las imágenes, vídeos, blogs que subáis a esta red, indiquéis a que actividad u obra pertenecen.
Jim Lorena y Antonio Damián
© 2019 Creado por librodeartista.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de Muchotrigo Ediciones para añadir comentarios!